NOSOTROS



PROFESOR. ROBERTO LECARO MARTÍNEZ
Una vez que el Ministro de Educación y Cultura, Dr. Camilo Gallegos Domínguez Acuerda expedir el siguiente nombramiento No-8090 de fecha 22-08-85, al Lcdo. Luis Roberto Lecaro Martínez, como docente, con el cargo de Profesor de Inglés, en el plantel Colegio Ricaurte, en la parroquia Ricaurte, Cantón Urdaneta, Los Ríos.
Por lo que el Dr. Francisco Vivanco Riofrío, Subsecretario de Educación firmo el nombramiento en Quito el 23 de agosto de 1985, más tarde en la ciudad de Babahoyo el Representante del Gobernador de Los Ríos Walter Antonio Andrade Cassanelo, señor Jaime Rocha Sánchez sumillo el nombramiento, para que sea registrado en la Dirección de Personal con Oficio No-101930.
Y luego la posesión en la Dirección de Educación de Los Ríos, el 27 de agosto de 1985 ante la Lcda. Matilde de Gaibor Jefa de Personal, por lo que el mismo día se posesiono en el Colegio Ricaurte ante el Rector donde firmo el libro de posesión.
Cuando ingreso el Lcdo. Lecaro ya se había iniciado el periodo lectivo 1985-1986, y en el distributivo no había profesor de estudios sociales y tuvo que dar dicha cátedra hasta el siguiente año lectivo en que se le entrego sus 30 horas clases.
Con sus dotes de comunicador Social, y su experiencia en la locución es quien se encarga de animar todos los programas de la institución, durante todos sus años de permanencia.
Fue Director del Área de Ingles por cuatro ocasiones, llego a ser Primer Miembro del Consejo Ejecutivo, y Vicerrector (e) de la Unidad Educativa Ricaurte.
Siempre Mantuvo las mejores relaciones con las Autoridades, con sus compañeros en base al respeto, al cumplimiento y a la consideración, igualmente con los señores padres familia y estudiantes.
El miércoles 4 de mayo de 2016, acogiéndose y siendo favorecido con la Sectorización Docente, el Lcdo. Lecaro pasa a laborar a su propio Cantón Ventanas. En la Unidad Educativa Ventanas.

*******************************************

********MENSAJE DE ROBERTO LECARO MARTÍNEZ*******
NOS VAMOS CON EL DEBER CUMPLIDO, Y SALIMOS POR LA PUERTA GRANDE. ¡GRACIAS URDANETA Y RICAURTE!
Hoy me despido de todos mis compañeros, mis alumnos y de los padres de familia, con quienes compartimos bellos momentos, durante los años que me toco laborar como docente del colegio Técnico Ricaurte, hoy Unidad Educativa Ricaurte.
GRACIAS no es suficiente para expresar lo que sentimos, estas palabras son una mezcla de tristeza, de felicidad y de cariño, pero igual los recordare por siempre, y aun mas seguiré siendo su amigo. Sé que este no es un adiós, sino un hasta luego, pues me entusiasma saber que siempre contare con ustedes.
Thank you! Thank you, very much.
Gracias!, Muchas Gracias.

DOCUMENTO DE ENTREGA DEL KIT TECNOLÓGICO A ROBERTO LECARO
LA ACCIÓN DE PERSONAL QUE OTORGO EL DISTRITO 12D02 PUEBLOVIEJO-URDANETA.


DEVOLUCIÓN DEL KIT TECNOLÓGICO DE ROBERTO LECARO VIERNES 6 DE MAYO DE 2016 A LAS 14H52 P.M. EN EL RECTORADO DEL PLANTEL A LA SEÑORA RECTORA MSC. BLANCA NAJERA RODRIGUEZ DE QUIÑONEZ

DOCUMENTO DE DEVOLUCIÓN DEL DEL KIT TECNOLÓGICO Y FACTURA DE REPOSICIÓN DEL MODEM QUE SE LE SUSTRAJERON. RECIBIDO 14H52 P.M.
SE LO COMPRO EN EL TERMINAL DE GUAYAQUIL EN EL LOCAL DE CNT
COPIA DEL DOCUMENTO DEL CAMBIO DE INSTITUCIÓN QUE OTORGO EL DISTRITO 12D04 QUINSALOMA-VENTANAS. RECIBO DEL RECTOR.




*************************************







MAESTROS JUBILADOS
Elena Gudelia Villegas Arregui
Julia Consuelo Olvera Díaz
María Violeta Macias Vera
Liner Pastoriza Gastessi Vera
Enma Eufrocina Barco Vera
 José Leonidas Villamar Guzman
María Martha Alcivar Bricio
Vicente Gerardo Díaz Lucio
Luciano Santos Gávica Campozano


MAESTROS QUE PASARON
Evangelina Gertrudis Palma Franco
Dolores Margarita Galarza Guaman 
Galo Alfonso Almeida Cadena
Fidel Arturo Sanchez Altamirano
Yanina Maribel García Ponce
Adolfo Fernando Espinoza Rocha
Digna Cecilia Segura Posligua
Marianita De Jesús Fierro Castillo
Victoria Josefina Gómez Alcivar
Ivonne Jessenia Calle Gastessi
Marjorie Alexandra Jimenez Bajaña
Maria Janet Monteros Quiroz
Gerardo Jacinto Monserrate Carrera 
Edison Antonio Coronel Ramirez
Juan Carlos Almeida Cadena
Margoth Beatriz Guanoluisa Chanalata
Felix Julio Santana Jara
Julia Alexandra Renteria Cedeño
Patricia Barbarita Espín Vera  
Andreina Adriana Quinto Onofre
Verenice Ederita Gavica Espín 
Carmen Briseida Gaibor Gonzáles 
Jaime Oswaldo Montero Carpio
Angelica Raquel Moran Angulo
Manuel Stalin Guerrero Ayala
Leidy Patricia Contreras Fernandez
Angelica María Moran Mayorga
Eduardo Abel Gómez Cepeda
Máximo  Nicolás Santillán Ruiz
Rosa Elena Carpio Vergara  
*********
Ángel Wigberto Bonilla García 
Mercedes Amalia Guerra Galarza
Lupercio Wilfrido Mora Toro
Aurelio Mendoza España



MAESTROS FALLECIDOS
Eliecer Eugenio Villamar Guzmán.04-06-88
Victor Manuel Montero Guapulema
Bertha Judith Flores Aragonez 
Sixto Manuel Espín Vera
Rosa Karina Bajaña Vera
Enrique Meza Sánchez
Sofia Pensilvania Castro Coello.11-01-16





BIOGRAFÍA:




El Sr. Eugenio Eliecer Villamar Guzmán, fue un ciudadano Urdanetense, nació en el Recinto Pijullo, jurisdicción de Urdaneta, provincia de Los Ríos, el 20 de Julio de 1947, hijo del Sr. José Villamar y de la Sra. Ofelia Guzmán, pertenecientes a distinguidas familias Riosenses. Su infancia transcurrió en el medio rural pero con la guía de sus padres que supieron darles una magnifica preparación y una base moral muy sólida. Sus primeros estudios los realizó en la escuela “Gerardo Icaza” del Recinto Pijullo, Urdaneta en donde se distinguió como el mejor estudiante. Continuó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional “11 de Octubre”, de Catarama y en el “Eugenio Espejo” de la ciudad de Babahoyo, con mucha dificultad, pues tenía que trasladarse todos los días desde el campo a la ciudad. Siendo adolescente emigra a Ricaurte donde perdió a su padre y se dedica a trabajar estibando frutas en las lanchas que hacían el comercio fluvial y se ganaba su jornal, quedando al cuidado de sus hermanos su madre lo siguió estimulando para que continúe con sus estudios y así llegó a triunfar. Formo su hogar con la señora Abg. Blanca Paredes, sus hijos son: José Antonio (fallecido) y José Leónidas Villamar Paredes. Y Sandino Villamar Acebo, Más tarde incursiona en la política y se lanza como candidato a concejal por el partido Concentración de Fuerzas Populares  (CFP) Listas 4, ganando la concejalía en 1978, y con la mayoría logra convertirse en el Presidente del Consejo de Urdaneta. y es así que el 10 de enero de 1979, el Ilustre Consejo Cantonal de Urdaneta, en sesión extraordinaria resolvió. Crear el Colegio Municipal Vespertino que llevara el nombre del Abg. Jaime Roldós Aguilera, Presidente Constitucional de la República, Y en el mes de julio de 1980, se nacionaliza el Colegio con el nombre de “Ricaurte”. Por lo que sus enemigos en forma cruel tratan de acallar, es asesinado en centro de Ricaurte y falleció un 4 de junio de 1988, sus restos reposan en el camposanto “Cementerio General” del Recinto Pijullo, parroquia Ricaurte, Urdaneta, Provincia de Los Ríos.              



BIOGRAFÍA


                  Jaime Roldós Aguilera


(Jaime Roldós Aguilera; Guayaquil, 1941 - Zapotillo, 1981) Político ecuatoriano, presidente del país entre 10 de agosto de 1979 y 24 de mayo de 1981. Estudió en el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y, posteriormente, en la universidad local, de la que egresó con el título de abogado. Ejerció la docencia en colegios y universidades de Guayaquil. En 1968 fue electo diputado; reelegido en 1970, demostró entonces una extraordinaria oratoria y una gran capacidad de comunicación con las masas. 
Jaime Roldós

Como dirigente político fundó un nuevo partido: Pueblo, Cambio y Democracia (PCD). El veto de los militares al viejo dirigente Assad Bucaram propició la imagen de Roldós a la candidatura presidencial en las elecciones de 1978, en las que resultó electo junto a su candidato de fórmula Oswaldo Hurtado. Tras asumir la presidencia el 10 de agosto de 1979, Roldós mostró una gran autonomía política respecto a las fuerzas que contribuyeron a su triunfo y a lo largo de su mandato buscó proyectar una nueva imagen del país en el exterior. Mantuvo una línea de gobierno prudente pero progresista, que fue obstaculizada en numerosas ocasiones por la oposición parlamentaria.

Entre las obras más destacadas de su administración se encuentran la creación del Banco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE), la puesta en marcha del Plan Nacional de Alfabetización, la creación de nuevas escuelas y colegios, la instalación de miles de nuevas líneas telefónicas y una gestión nacionalista de la política petrolera. Murió en un accidente aéreo cerca de Zapotillo, Loja, el 24 de mayo de 1981, junto a su esposa Martha y la comitiva presidencial que lo acompañaba.

Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador. Este Ecuador que no lo queremos enredar en lo intrascendente, sino en lo valeroso. Este Ecuador amazónico desde siempre y hasta siempre "VIVA LA PATRIA" su eterna despedida.

 http://www.ecuadorlegalonline.com/consultas/registro-civil/consultar-cedulas/

No hay comentarios:

Publicar un comentario