lunes, 5 de octubre de 2015

BIENVENIDOS A MI BITÁCORA 2015-2016






 BIENVENIDOS A CONOCER MAS DE NUESTRA INSTITUCIÓN.
*******


 MISIÓN

*******

La Unidad Educativa Ricaurte tiene como propósito fomentar la inter relación demandada entre profesores, estudiantes y padres de familia para mantener el trío educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Mejorar la calidad, el perfil de los estudiantes, para que estén aptos en el desempeño de sus funciones internas y externas dando como garantía la labor de cada una de los integrantes de la comunidad educativa.



 VISIÓN
******
La Unidad Educativa Ricaurte, fomentara la participación de todos sus miembros en la conclusión de sus objetivos y metas.
Demandará ejercicio eficiente y ético de una participación en el desarrollo de los programas y proyectos institucionales mediante las relaciones interpersonales equilibrada y de relación social con práctica de valores tendientes a expresar conductas transparentes, honesta, equitativa, justa y solidaria.


Logo institucional


Significado Lleva el nombre de la institución, un libro y una pluma y las iniciales, que simbolizan apertura de pensamiento y solidaridad, y también representan los elementos del sistema que intervienen en el proceso educativo: maestros, autoridades, padres de familia y alumnos. 
Significado de los colores

La Combinación realizada basándose en la estrategia del libro y la pluma para pensar, propuesta por Edward del Bono, creador de la teoría del pensamiento lateral, soporte de nuestra metodología. Los colores del logo se interpretarán de la siguiente manera:
El ROJO: Pensamiento orientado a la intuición, los sentimientos y las emociones.
El AZUL: Pensamiento orientado a la creatividad, las alternativas, las propuestas, los estímulos y los cambios. Y Propone la visión global y el control de los procesos.
El AMARILLO: Pensamiento relacionado con la lógica positiva, las oportunidades y las posibilidades.


ESTANDARTE DE LA UNIDAD EDUCATIVA
“RICAURTE”



Presentamos el Himno a la Unidad Educativa Ricaurte, que contiene un coro y una estrofa. 

HIMNO A LA UNIDAD EDUCATIVA
“RICAURTE”


Coro
En la mágica gesta el colegio
del cantón urdaneta el mejor
y el Ricaurte, el patrono egregio
en los ríos del patrio Ecuador  [BISS]

Estrofa
Juventud la feliz primavera
aguerrida y bravía en la lid,
cual contrana de triunfo a la guerra
va marchando, y en estar senid
y cantando un himno de gloria
cual los procederes en marcha triunfal
con estudios viviendo la historia
y el trabajo en la obra inmortal

Coro
En la mágica gesta el colegio
del cantón urdaneta el mejor
y el Ricaurte, el patrono egregio
en los ríos del patrio Ecuador  [BISS]


Letra: Dr. Wanerges Remigio Sacoto Herrera.
Música:  Lcdo. Miguel Ángel Suárez Carrera

Dr. Wanerges Remigio Sacoto Herrera, cuencano, fue Rector del Normal No-1 Presidente Jaime Roldos Aguilera de Quito. Y el Lcdo. Miguel Ángel Suárez Carrera, bolivarense, es compositor y arreglista del conservatorio de musica  de la casa de la Cultura de Los Ríos.


BANDERA DEL CANTÓN 
"URDANETA"

BANDERA DEL CANTÓN URDANETA DESDE 11 de octubre de 1913

Lcdo. Roberto Lecaro sosteniendo la Bandera del Cantón







HIMNO A LA REPÚBLICA DEL
“ECUADOR”

 CORO
­¡Salve, oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria!
¡gloria a ti! Ya tu pecho rebosa,
gozo y paz, y tu frente radiosa
más que el sol contemplamos lucir.
­  
ESTROFA
Los primeros los hijos del suelo
que, soberbio; el Pichincha decora
te aclamaron por siempre señora
y vertieron su sangre por ti.
Dios miró y aceptó el holocausto,
y esa sangre fue germen fecundo
de otros héroes que, atónito, el mundo
vio en tu torno a millares surgir
+++++++++
Letra: Juan León Mera Martínez.
Música:  Antonio Neuman Marno.
Juan León Mera Martínez. Nació en Ambato el 28 de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894. Hijo del Sr. Pedro Antonio Mera Gómez y de la Sra. Josefa Martínez Vásconez. fue ensayista, novelista, escritor, pintor y político ambateño.  
Antonio Neumane Marno. hijo de padres alemanes, hijo del Sr. Serafín Neumane y de la Sra. Margarita Marno. (nacido en la Isla de Córcega-Francia, 13 de junio de 1818 — Quito, 3 de marzo de 1871) fue compositor, pianista y director de orquesta.

HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 


HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.

HISTORIA DE LA BANDERA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR



RESEÑA HISTORICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “RICAURTE”






La Reseña Histórica de nuestro colegio empieza a fines de 1978, cuando la Administración Municipal que presidía el profesor Eugenio Eliécer Villamar Guzmán, recogiendo las inquietudes de los sectores populares y ante la falta de centros de educación media que privaban a la juventud de educarse y el éxodo de los estudiantes a otras latitudes del país, hizo que el joven maestro Urdanetense, encargara a la comisión de educación, que estaba presidia por la profesora señorita Julia Consuelo Olvera Díaz, y los concejales: señores Francisco Cornejo Pino, Hugo Restrepo Vera, Alfredo Sandoya Litardo.
La elaboración y presentación de un proyecto de factibilidad que conlleve a la necesidad de agradecerles los servicios a un grupo de profesores municipales, que según informe de la Supervisión de la zona, estaban ganando sueldo sin justificativo de trabajo.

Luego de un profundo análisis de la realidad educativa, nace la posibilidad de crear un colegio, y es así que el 10 de enero de 1979, el Ilustre Consejo Cantonal de Urdaneta, en sesión extraordinaria resolvió. Crear el Colegio Municipal Vespertino, que llevara el nombre del Abg. Jaime Roldos Aguilera, Presidente Constitucional de la Republica del Ecuador.


                                             Abg. Jaime Gerardo Roldos Aguilera


 El colegio comenzó a laborar  en la escuela Gabriel García Moreno, donde se dieron las primeras matriculas el 2 de abril del periodo lectivo 1979 – 1980, logrando alcanzar un gran número considerable de 150 alumnos, matriculados en el primer año de ciclo básico y la conducción de maestros de la zona de Urdaneta como son: 
 PERSONAL DIRECTIVO:
                                       Lic. Vicente Ibarra Chico                                 
                                       RECTOR COL. MUNICIPAL

Prof. Antonieta Cornejo Bajaña                     VICERRECTORA
Prof. Jaime Coloma Sánchez                           INSPECTOR GENERAL

PERSONAL DOCENTE:
Ing. Segundo Poma Yumbulema
Dr. Miguel Zambrano Bello
Dr. Mario Nicola
Lic. Fabiola Montero
Lic. Cesar Coloma
Lic. Jorge Rubio
Prof. Consuelo Olvera
Lic. Martha Alcívar Bricio
Prof. Víctor Montero Guapulema
Prof. Rosario Casal León
Lic. Nelly Vásquez
Lic. Antonio Olvera Espinoza
Prof. Wilson Cruz
Lic. Vilma Platón Subía
Prof. Luis Mérelo Nazatty

El 1 de octubre del mismo año, en la Sesión Solemne en homenaje a la Parroquialización de Ricaurte, el Prof. Eugenio Eliécer Villamar Guzmán, Presidente del Consejo Municipal, dio a conocer a la ciudadanía, que el Colegio Municipal Abg. Jaime Roldos Aguilera, seria nacionalizado en 1980, por gestiones realizadas ante el señor Presidente de la Republica, Congreso Nacional con el Diputado Walter Esparza Fabiani, el Gobernador de los Ríos Arq. Bolívar Alvarado Franco y el Director Provincial de Educación Lic. Wilfrod Mora Yépez.

Cabe señalar que Presidente Roldos agrdecio el gesto, pero no acepto que lleve su nombre, ya que los nombres de instituciones tenian que llevar nombres de personas fallecidas, fechas o de pueblos. Y pidio que le pongan el nombre de la parroquia.
Es así que en el mes de julio de 1980, se nacionaliza el Colegio con el nombre de “Ricaurte”, con un numero de 250 alumnos distribuidos en 5 paralelos y como primer Rector Fiscal  con nombramiento al Prof. Eugenio Eliécer Villamar Guzmán.

Después de este logro insuperable en la vida cultural de los Ricaurtenses, en los primeros meses de ese año el Consejo declara de utilidad pública con fines de ocupación inmediata una extensión de terreno para la construcción del edificio del plantel, el mismo que sería financiado por el Consejo Provincial de Los Ríos y el Cabildo Municipal.
A  los 17 días del mes de septiembre de 1984, en el Gobierno del Ing. León Febres Cordero Rivadeneira, fue designada como Rectora la Profesora Victoria del Rosario Casal León, quien hizo todas las gestiones pertinentes ante la DINACE, para la construcción de las primeras aulas para el colegio y posteriormente el 1 de junio de 1986, fue designado el Profesor Augusto Teodoro Carpio Olvera, como Vicerrector titular, y la encargada Lcda. Debbie Mera de Chamorro, y el Profesor Fidel Arturo Sánchez Altamirano como Inspector General. 



El 24 de enero de 1989, en el gobierno del Dr. Rodrigo Borja Cevallos, es designada como Vicerrectora la Lic. Celia Hidalgo Coello, y el 14 de junio del mismo año se posesiono como Rectora a la Profesora María Martha Alcívar Bricio, ante la presencia de la Lic. Yolanda Peña Pino Directora Provincial de los Ríos.
                                                 





El 12 de julio de 1990, el Arq. Alfredo Vera Arrata Ministro de Educación y Cultura, designa al Profesor Fidel Arturo Sánchez Altamirano como Rector del Plantel y como Inspectora a la Lic. Narcisa Sirey Vinces Aguilar.



El 22 de diciembre de 1992, la Lic. Mirian Cadena Gaybor, Directora Provincial de Educación, encarga el rectorado a la Lic. Celia Hidalgo Coello hasta el 6 de junio de 1993, en que el Ministro de educación Dr. Eduardo Peña Triviño, mediante Acuerdo Ministerial del 28 de octubre de 1993, encarga el Rectorado al Lic. Ms. William Klemer Jácome Cevallos, Supervisor de Educación media, el mismo que trabajo hasta conseguir la unidad del personal docente y conjuntamente con el Consejo Directivo reanudaron las gestiones para la construcción de las aulas para el plantel, hasta lograr trasladarnos al local propio donde funcionaban unos cursos mientras otros seguían funcionando en la Escuela Gabriel García Moreno. En este periodo fue designado Inspector General al Profesor Augusto Teodoro Carpio Olvera.


El 19 de junio de 1995, mediante Acuerdo Ministerial No-8447, asume las funciones de Rectora Encargada la Vicerrectora Lic. Celia Hidalgo Coello hasta el 20 de enero de 1997, que mediante concursos de méritos  y oposición es posesionada como rectora Titular la Lic. Lupita de las Mercedes Lara León, la misma que trabajo con ahínco consiguiendo mejoras para el colegio; a través de gestiones realizadas ante el Consejo Provincial y otras entidades gubernamentales.



El 15 de abril del 2009, se posesiono como Rector Titular al Lic. Darío Nicanor Vera Ríos, luego de haber participado y triunfado en un Concurso de Méritos y Oposición; Que con el trabajo que se realizó, se vieron  las mejoras junto al Vicerrectorado y los miembros del Consejo Directivo y demás maestros, entre los que podemos mencionar: el cerramiento del área del plantel, el portón de acceso al mismo, el relleno de las áreas bajas listas para la construcción de nuevas aulas, los jardines, la adecuación de los laboratorios de computación, gestiones para la terminación de las canchas que se encontraban inconclusas.



Luego el 1 de junio del 2012, Coordinación Zonal, una vez que se eligieron las ternas, se hace entrega de los encargos de las autoridades que dirigirán nuestra querida y prestigiosa institución en el Vice-rectorado con acción de personal No-67DZTH, al Lcdo. Juan Ignacio Castro Martínez, y al Jefe de Talento Humano con acción de personal No-68DZTH, al Lcdo. Patricio José Aguiar Aranda.



En el mes de abril del 2011, por disposición de la subsecretaria  educación del Guayas, pasa a laborar la Escuela Mercedes Molina, al local del Colegio Técnico Ricaurte, por la mañana con sus seis grados de educación básica.
El 7 de marzo del 2013, paso a formar parte de la Unidad Educativa Ricaurte, nuestro prestigioso plantel se fusiona con la escuela y llega a convertirse en lo que es hoy la una institución de gran prestigio gracias a las labores que hace nuestro Rector para brindar una Educación de Calidad y Calidez forjando el buen vivir, contando con un número aproximado de 1500 estudiantes hasta ese entonces.
Por motivos de la falta de aulas se estableció  en doble jornada. Como es la Educación General Básica en la sección matutina y el Bachillerato en la sección Vespertina. 


 
El 14  de abril del 2014, el Director Distrital Msc. Celso Ochoa Llanos, encarga el Rectorado al Msc. Marcos Zamora Mendoza, quien cumplía las funciones de profesor de la básica, cumpliendo con las disposiciones dictadas por el Ministerio de Educación para el bien de la Institución.
Luego el  20 Mayo del 2014, por motivos de encontrarse delicado de salud el Lcdo. Juan Ignacio Castro Martínez, por subrogación asume el cargo  el Lcdo. Luis Roberto Lecaro Martínez, mediante oficio No-564.I.U.E.R.R. de fecha 20 de mayo de 2014. Hasta el 30 de Julio del presente año.



Luego el  30 de julio del mismo año se hace entrega de los encargos, a  las autoridades que dirigirán nuestra querida y prestigiosa institución, en el Rectorado a la Msc. Felicita Esther Navarrete Peralta, Vicerrectora 1 a la Lic. Ana Isabel Lucio Cevallos, Vicerrectora 2 a la Lic. Sandra Yamira Guerrero González, Jefe de Talento Humano al Prof. Augusto Teodoro Carpio Olvera y como Sub Inspector al Lic. Darwin Gerardo Parreño Sánchez. Quienes tendrán que realizar un arduo trabajo en conjunto con la comunidad educativa para el bien de la querida institución.  

  


El 17 de Abril del año 2015, la  Abg. Nancy Marcela Taipe Ramos, Jefa de la Unidad Administrativa de Talento Humano del Distrito 12D02 Urdaneta-Puebloviejo, posesiono como Rectora Titular después de haber participado en un concurso de rectores a la Msc. Blanca Magdalena Nájera Rodríguez, desde esa fecha se viene desempeñando en dicho cargo.

                                       
                                                             



                                            DEDICATORIA 

Lcdo. Roberto Lecaro Martínez

Este Trabajo Está Dedicado Con mucho Cariño a mi Institución que me ha acogido por muchos años como Docente, y hoy entregamos parte de la Historia de la emblemática Unidad Educativa Ricaurte. Desde 1979 hasta la Presente fecha Junio de 2015.


Lcdo. Roberto Lecaro Martínez

  

©2016 Rolemar.

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario